A València se puede llegar por tierra, mar y aire. La urbe está conectada con las principales ciudades españolas y europeas. El aeropuerto de València, situado a tan solo 8 kilómetros de València ofrece vuelos regulares diarios a los destinos nacionales e internacionales más importantes. La ciudad cuenta además con dos estaciones de tren, la estación del Norte, donde opera sobre todo la red de cercanías y la estación Joaquín Sorolla de alta velocidad de la que salen los AVE que enlazan con Madrid, Cuenca, Sevilla o Córdoba. Desde la estación Joaquín Sorolla también parten los trenes Alvia y Euromed de larga distancia que unen València con Barcelona y otras ciudades.
El Puerto de València es uno de los más importantes del Mediterráneo en cuanto a tráfico comercial. Este puerto conecta València por barco con las Islas Baleares e Italia y es un destino cada vez más demandado por los cruceros que atracan en el muelle de Poniente para recorrer la ciudad durante unas horas. Para llegar en coche a València, la ciudad conecta con las principales ciudades españolas a través de una moderna red de carreteras. Destacan la AP-7, que recorre de norte a sur toda la costa levantina, uniendo València con Barcelona y Alicante y la A-3 que discurre hacia el centro de la península para ir a Madrid.
Carretera en Valencia
Valencia está dotada de una moderna red de carreteras, que la hacen fácilmente accesible desde cualquier ciudad, tanto de la península como fuera de ella.
La autopista AP-7 del Mediterráneo, que transcurre de norte a sur por todo el litoral levantino, sirve de conexión con la red europea de autopistas y con las autovías A-23 Sagunto-Somport y A-3 Madrid-Valencia.
La mayoría de los servicios de transportes de viajeros que operan en Valencia, tanto nacionales como internacionales, tienen su inicio y final de trayecto en la Estación de Autobuses de Valencia.
Vuelos directos y destinos desde Valencia
València dispone de un aeropuerto en Manises, a ocho kilómetros al oeste de la capital, con hasta 76 conexiones aéreas en activo. Concretamente se puede volar a 60 enclaves internacionales, incluyendo ciudades de países como Alemania, Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Italia, Marruecos, Portugal, Rusia, Suiza o Turquía. Dada su posición privilegiada dentro de la Península, la capital mediterránea también enlaza con destinos nacionales como Ibiza, Mallorca, Menorca, Santiago o Málaga. A las numerosas líneas comerciales, se suma la aviación privada, que hace posible reservar jets reducidos, taxis aéreos y vuelos ejecutivos desde el aeropuerto.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Aeropuerto de València:
A 8 km del centro. Metro (línea 3 y 5), autobús (línea 150) o taxi (20€ trayecto aprox)
Estación Tren Joaquin Sorolla AVE:
A 1 km del centro. Metro (línea 1 y 5), autobús gratuito al centro y paradas de taxi. Autobús 64.
Estación del Norte (Estación trenes cercanías):
En el Centro. Metro (línea 3 y 5), autobús (líneas 5, 6, 7, 8, 10, 11, 14, 15, 19, 32, 35, 40, 63, 70, 71, 73, 81) y paradas de taxi.
Puerto de València:
A 5,5 km del centro. Autobús (línea 4, 30, 95) y paradas de taxi.
Salida de Ferris a Ibiza, Mahón y Palma de Mallorca.
Puerto de Cruceros:
A 6 km del centro. Dispone de Shuttle interno del puerto que acerca a los pasajeros a la Terminal. Autobús (línea 4, 30, 95) y paradas de taxi.
Puede ampliar la información en: https://www.visitvalencia.com/planifica-tu-viaje-a-valencia/como-llegar